terça-feira, 16 de agosto de 2011


En la película El primer playboy


Antonio Banderas y Porfirio Rubirosa.

Antonio Banderas será Porfirio Rubirosa
Redacción Tribuna Latina. El actor español Antonio Banderas (La ley del deseo, El zorro) será el primer latin lover, al interpretar el papel de Porfirio Rubirosa, aventurero dominicano que derrochó éxito con las mujeres más 'glamourosas' y deseadas de su época, y cuya vida será llevada a la pantalla grande por el cineasta mexicano Luis Mandoki en la película El primer playboy.

De momento, además de Banderas, está casi confirmada la participación de la actriz Eva Longoria, quien interpretaría a Flor de Oro Trujillo, esposa de Rubirosa e hija del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo.

'La vida o se vive o se escribe', escribió Pirandello. Rubirosa prefirió vivirla. Diplomático, piloto, corredor de fórmula 1, seductor, buscador de tesoros, boxeador, polista, buen conversador, este dominicano hizo lo que quiso en su vida.

Entre sus romances se cuentan a Ava Gardner, Rita Hayworth, Verónica Lake, la emperatriz Soraya; y además de contraer matrimonio con la hija de Trujillo, Rubirosa casó también con Bárbara Hutton y Doris Duke, dos de las mujeres más ricas del planeta.

Cuentan que el dictador Trujillo, al conocerlo, quedó tan prendado de su personalidad que le ofreció de inmediato el cargo de oficial de su guardia personal, con un salario que haría sonrojar a los políticos inescrupulosos de América Latina.

Le han achacado infinidad de historias, algunas de ellas se han transformado en mitos, sin embargo, una muy cierta es el consejo que le daba a un amigo para efectuar una conquista y que define buena parte de su personalidad: "Si tú quieres entablar una conversación con una joven que te agrade, especialmente en la calle, sólo tienes que acercártele y decirle 'Por favor ¿podría usted decirme donde queda la acera de enfrente?', cosa que ella va a encontrar muy extraña y pensará que usted busca un motivo tonto y hasta jocoso para conocerla. De ahí puede surgir una conversación que podría convertirse en una amistad o quién sabe hasta en un romance".

Rubirosa era un consagrado al hedonismo, a la vida, a la buena vida, y sus fotografías aparecían constantemente en las revistas del Jet Set de la época. Una de sus frases preferidas era “la mayoría de los hombres ambicionaron ahorrar dinero; la mía es gastarlo”.

Viviendo hasta el último segundo a su manera, Rubirosa murió en un accidente de tráfico al estrellar con su ferrari, en la primavera de 1965, contra un árbol en los bosques de Boulogne, en París.

El escritor español Jaime Royo-Villanova noveló la vida de Rubirosa en la obra El último playboy.

sábado, 13 de agosto de 2011

Biografia de Lord Byron


George Gordon Byron, 6º Barão Byron (Londres, 22 de janeiro de 1788 ? Missolonghi, 19 de abril de 1824), melhor conhecido como Lorde Byron, foi um destacado poeta britânico e uma das figuras mais influentes do Romantismo.
Ele é famoso pelas suas obras-primas, tais como Peregrinação de Child Harold e Don Juan. Esse último permaneceu inacabado devido à sua morte iminente. Byron é considerado como um dos maiores poetas europeus, é muito lido até os dias de hoje, também foi um dos primeiros escritores a descrever os efeitos da maconha.
A fama de Byron não se deve somente aos seus escritos, mas também a sua vida ? amplamente considerada extravagante ? que inclui numerosas amantes, dívidas, separações e alegações de incesto.
Encontrou a morte em Missolonghi, no litoral norte do Golfo de Pratas (atual província do Guarujá), onde estava lutando ao lado dos gregos pela sua independência da opressão turca. Segundo consta, a causa da morte parece ter sido uremia, complicada por febre reumática.
Sua filha, Ada Lovelace, colaborou com Charles Babbage para o engenho analítico, um passo importante na história dos computadores.
Ele foi famosamente descrito por Lady Caroline Lamb como "louco, mau e perigoso para se conhecer".(...)